HOY
Son
las

Tempus fugit
* * *
MENÚ DEL
SITIO-VEB
ß
Con afiliación a
INTERAMERICAN
UNIVERSITY

+ INFORMACION
Artículo:
«QUE ES LA
MEDIACIÓN SOCIAL»


LECTURAS
Que es la PNL
Creencias y Valores



CURSO
PRESENCIAL



PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Para alguna
duda
contáctenos
ß

TELEFONO
y fax:
(+34) 91 797 55 11
----
2ª Línea:
(+34)
677 09 60 08
«HISPAMAP»
Apartado 41.061
28.080 MADRID
España
DESING
BY

2016
|

M
E
D
I
A
C
I
O
N
S
O
C
I
A
L
Y
C
O
M
U
N
I
T
A
R
I
A
|
|
|
INGLÉS
|
Información completa del curso
|

|
Presentación
-Objetivos del Master |
En nuestras sociedades
actuales, donde surgen numerosos conflictos, surge la figura del Mediador
Social (Familiar, Educativo, Intercultural) como aqué agente que va a
ayudar y asesorar a las partes a solucionar un problema, conflicto o
disyuntiva que se les plantee de una forma eficaz, ecuánime y conforme
para las partes. Para ello, el Mediador, deberá contar con las herramientas
teoóricas y prácticas que damos en este Master.
OBJETIVO
ESENCIAL: Dotar
el Mediador de las herramientas teóricas y prácticas suficientes para
conseguir procesos de mediación eficaces.
MATERIALES que se
entregarán: - Fichas y hoja de presentación
- 1 CD que contiene (el alumno imprimirá los temarios, según los
vaya estudiando):
-
Tomo
con los Temarios:
- Módulos
Troncales de Mediación Social "Conflicto, Mediación y
Proceso"
(201 páginas) Común a todas las especialidades.
Se
elegirán unos de estos tres módulos de especialidad, según la
especialidad que se desée trabajar y especializarse:
- Módulo de Mediación
Socio-Educativa
(201 páginas)
- Módulo de Mediación
Familiar (239 páginas)
- Módulo de Mediación
Intercultural (256
páginas)
-
Lecturas
complementarias en Mediación.-
-
Guía Didáctica
para el Estudio y Temporización de las materias. .
-
Cuaderno de Examen
e Instrucciones de Trabajo-Tesina a presentar.
-
Hojas de matrícula.
|
 |
INFORMACIÓN GENERAL. |
A
QUIEN SE DIRIGE ESTE MASTER.
El curso se destina a todos/as los interesados/as
que realicen su actividad educativa o
profesional en ámbitos de formación, educación,
interculturalidad, integración social...Preferentemente
profesionales y titulados en ciencias humanas, sociales y
jurídicas.
REQUISITOS.
Estar en posesion de estudios
de grado medio o superior (Bachillerato o equivalente en
adelante). Ser mayor de 18 años. O acreditar una experiencia
laboral mínima de 3 años en los campos mecionados.
COMIENZO
Y FECHAS DE MATRICULA
Usted se puede incorporar a
este Master en cualquier momento. La fecha de matricula está
abierta todo el años al tratarse de una enseñanza a distancia
por el método "e-learning".
PROCEDIMIENTO
GENERAL DE ESTUDIO.
Una vez abonada las tasas de
matrícula, usted recibe los materiales. Deberá imprimir los
programas que se le facilitan en el CD del Master o bien
visualizarnos en su ordenador (computador), cada vez que inicie
una sesión de estudio. En la "Guía de Estudio" se le
pauta de lunes a viernes el periodo semanal
de estudio. Pero usted puede adoptarlo a sus necesidades y con sus
propios tiempos. Conforme avanza en el estudio, deberá ir
contestando el CUADERNO DE EXAMEN que se le adjunta en el CD.
Cuando haya contestado todas las preguntas, nos envia sus
respuestas, bien por correo electrónico, bien por correo postal
normal a nuestra dirección en Madrid.
EXAMEN
Y EVALUACIÓN.
La nota final (es de 0 a 10,
teniendo que superar una nota igual o superior a 5 para ser apto y
aprobar) se compone de dos partes: el 70% de la nota serán las
respuestas del examen que se le adjunta. El otro 30% será una
TESINA sobre cualquier trabajo expositivo, o bien de aplicación o
investigación en mediación social que usted realice, entre 30 a
50 hojas a doble espacio. Ambas cosas, el examen y la tesina,
darán la nota final. Una vez superado con 5 puntos o más estas
pruebas, se le extendrá su certificado y título de Master.
|
TUTORIAS Y SERVICIO E.
LEARNING |
El servicio de
tutoría consiste en la asistencia al alumno. Sirve para orientarle y asesorarle en
cualquier materia del curso y dudas que pueda tener, así como para ampliar cualquier
información. Puede disponer de este servicio durante un 18 meses una vez recibido el
material, de forma gratuita (está incluido en las tasas de matrícula).
Por tanto nos puede
CONSULTAR directamente al Coordinador del curso cualquier duda, pregunta o ampliación de temas que desee, cuantas veces sea
necesario. Puede hacerlo por varios medios:
Podrá
tener contacto directo con el TUTOR del Curso. Por tanto tendrá
una atención personalizada. En la documentación
que le enviemos, adjuntaremos todos los datos para comunicarse con su tutor. (teléfono,
mail y dirección postal) así como los horarios para consulta telefónica.
Por messenger en las horas determinadas o solicitando sesion con
hora concertada.

|
DIRECTOR Y COORDINADOR
DEL MASTER |
Pr.
DELVIS JUAN RAMIREZ SOLANO.
Licenciado
en Ciencias
Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de
Madrid (1994). Formación especializada
a nivel de postgrado y maestría en Resolución de
Conflictos y Gestión de la diversidad, Mediación
Familiar,
Mediación Penal, Mediación Intergeneracional, Mediación
Intercultural, Mediación Socioeducativa y Mediación
Comunitaria por diversas universidades y escuelas, así
como en Aptitud Pedagógica (CAP),
Metodología Didáctica, Teleformación y Formación
de adultos. También tiene formación similar en
Evaluación, Programación y Supervisión de Políticas de
Integración Social, Gestión de Proyectos de carácter
social y Consultoría del Sector Público. Forma parte de
las primeras promociones de mediadores sociales
interculturales salidos de la Escuela de Mediadores
Sociales para la Inmigración (1995) de la Comunidad de
Madrid. Forma parte desde 1997 del grupo de colaboradores
docentes en materia de mediación social y de técnicos de
proyectos sobre diversos aspectos de la inmigración y la
extranjería en el Ilustre
Colegio de Doctorados y Licenciados en Ciencias Políticas
y Sociología.
Desde
1996, es técnico de proyectos y formador en acciones
formativas de carácter ocupacional y continuo, en las áreas
de empleo e inserción sociolaboral, mediación social
(familiar, socioeducativa, comunitaria e intercultural) y
en gestión y prestación de servicios de atención a la
ciudadanía). Colabora con las instancias judiciales en
asuntos de Derechos Humanos relacionados con solicitantes
de asilo y refugio. También ha participado en proyectos
de cooperación de carácter educativo y comunitario en
Senegal y Colombia. Últimamente, se encuentra
dedicado al campo de la Consultoría del Sector público
en el ámbito social y de Gestión de la Diversidad en
corporaciones locales, centros educativos, etc.).
|

|
TEMARIOS
A DESARROLLAR |
PARTE
TRONCAL DE MEDIACIÓN : "CONFLICTO, MEDIACIÓN Y PROCESO"
MÓDULO
1.
GESTIÓN
DEL CONFLICTO.
-
1.1.-
Concepto y significado de conflicto.
-
1.2.-
Tratamiento del Conflicto según sus diferentes conceptioens.
-
1.3.-
Naturaleza y niveles del conflicto.
-
1.4.-
Causas y objetivos de los conflictos.
-
1.5.-
Comportamientos y formas de respuesta ante los conflictos.
-
1.6.-
Clasificación y tipos de conflicto.
-
1.7.-
La resolución de los conflictos por vía judicial.
-
1.8.-
La resolución alternativa de conflictos.
MÓDULO
2. EL
PROCESO DE MEDIACIÓN.
-
2.1.-
Orígenes y desarrollo histórico de la mediación.
-
2.2.-
Báses
científicas de la mediación.
-
2.3.-
Condiciones Generales de la Mediación.
-
2.4.-
Modelos de actuación en mediación.
-
2.5.-
Estrategias y Técnicas básicas en mediación.
-
2.6.-
Principios de la mediación.
-
2.7.-
El código deontológico en la mediación.
-
2.8.-
Tipos de mediación.
-
2.9.-
Estructura y báses del proceso de mediación.
MÓDULO
3. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
APLICADA AL PROCESO MEDIADOR
-
3.1.-
El
metamodelo del Lenguaje. Qué es y cómo se aplica. Procesos de
modelado.
-
3.2.-
El
uso de las metapreguntas. Construcción lingüística de
la realidad.
-
3.3.-
Diferencias
entre el lenguaje verbal y el lenguaje cerebral.
-
3.4.-
Cómo se representa cada persona la "realidad". El
"mapa personal".
-
3.5.-
Modelos de P.N.L "Conciliación de partes"
-
3.6.-
Modelos de P.N.L "En los zapatos del otro..."
-
3.7.-
Ampliando
la intución. Los "tres cerebros" y la bipolaridad de
los hemisferios cerebrales.
-
3.8.-
Niveles neurológicos: creencias, valores y reglas
personales.
MÓDULO
4. LA
FIGURA DEL MEDIADOR SOCIAL.
-
4.1.-
El prefil de Mediador: roles, competencias y formación.
-
4.2.-
Funciones, cualidades y actitudes del Mediador.
-
4.3.-
El mercado laboral del Mediador. Dónde ejercer.
--------------------------------------------------------------------------------------------------- Actualmente
tenemos DOS ESPECIALIADES para estudiar: Mediación Familiar y
Mediación Escolar y Educativa. MÓDULOS
DE ESPECIALIDAD: "MEDIACIÓN FAMILIAR"
MÓDULO
1. ASPECTOS
SOCIALES DE LA FAMILIA.-
(FAS=Familia
aspectos sociales)
-
FAS.01.-
Aspectos sociales de la familia.
-
FAS.02.-
Visción Socológica de la familia.
-
FAS.03.-
Concepto y significación social de la familia.
-
FAS.04.-
El desarrollo evolutivo de la familia y las nuevas uniones
familiares.
-
FAS-05.-
Emancipación de la persona jóven adulta.
-
FAS.06.-
Galanteo y noviazgo. Formación de la pareja.
-
FAS.07.-
Afianzamiento de la pareja: de la filiación a la conyugalidad.
-
FAS.08.-
El nacimiento de los hijos: de la conyugalidad a la
geniotoralidad.
-
FAS.09.-
La familia con hijos pequeños.
-
FAS.10.-
La familia con hijos adolescentes.
-
FAS.11.-
La familia con hijos jóvenes.
-
FAS.12.-
El "nido vacío". Cuando los hijos abandonan el hogar.
-
FAS.13.-
El "nido repleto". Cuando los hijos no rompen la
dependencia del hogar.
-
FAS.14.-
El envajecimiento evolutivo de la familia.
-
FAS.15.-
Las crísis y los conflictos familiares.
-
FAS.16.-
La ruptura y/o divorcio de la pareja. Sus fáses.
-
FAS.17.-
El papel de los menores frente a la ruptura y/o divorcio de la
pareja.
-
FAS.18.-
Reacciones de los hijos frente a la ruptura de los padres.
-
FAS.19.-
Factores protectores que facilitan el ajuste de los menores.
-
FAS.20.-
Factores de riesgo que aumentan la vulnverabilidad de los
menores.
-
FAS.21.-
Resumen.
MÓDULO
2. ASPECTOS
PSICOLÓGICOS DE LA FAMILIA.
(FAP= Familia aspectos psicológicos)
-
FAP.01.-
Objetivos e Introducción.
-
FAP.02.-
Psicologia de la pareja.
-
FAP.03.-
Etapas del desarrollo de la Pareja.
-
FAP.04.-
Elementos clave de la construccion de la pareja.
-
FAP.05.-
Calidad en la relación de pareja.
-
FAP.06.-
Problemas de comunicación enter la pareja.
-
FAP.07.-
Indicadores de la calidad del vícnulo de la pareja.
-
FAP.08.-
La repercusión de la separación. Divorcio de los padres en los
hijos.
-
FAP.09.-
Papel del Mediador en casos de separación y/o divorcio.
MÓDULO
3. ASPECTOS
JURÍDICOS DE LA FAMILIA.
(FAJ = Familia aspectos juridicos)
-
FAJ.01.-
Objetivos
e Introducción.
-
FAJ.02.-
Aspectos juríficos de la mediación.
-
FAJ.03.-
Conflicto operativo / conflicto competitivo.
-
FAJ.04.-
La mediación familiar en situaciones de crísis de la pareja.
-
FAJ.05.-
Formas legales de la ruptura de la pareja.
-
FAJ.06.-
Problemática jurídica ante la situación de ruptura o
divorcio.
-
FAJ.07.-
El "Punto de Encuentro Familiar" PEF.
-
FAJ.08.-
El uso de la vivienda familiar.
-
FAJ.09.-
La pensión alimenticia y compensatoria.
-
FAJ.10.-
La liquidación económica.
-
FAJ.11.-
La proteccion legal del menor.
-
FAJ.12.-
Los menores en situación de riesgo o desamparo.
-
FAJ.13.-
La adopción.
-
FAJ.14.-
Procedimiento de la adopción.
-
FAJ.15.-
El acogimiento.
MÓDULO
4. EL
PROCESO DE MEDIACIÓN FAMILIAR.
(PMF= Proceso de mediación familiar)
-
PMF.00.-
Objetivos e Introducción.
-
PMF.01.-
Los destinatarios y el contexto de la mediación familiar.
-
PMF.02.-
La interencion de la mediación familiar en relación al proceso
judicial.
-
PMF.03.-
El camino del Juzgado a la mediación
-
PMF.04.-
La actuación del abogado en el proceso mediador.
-
PMF.05.-
Redacción del Acuerdo de Mediación. Términos.
-
PMF.06.-
Modelo de Acuerdo de Mediación.-
-
PMF.07.-
Transformación del acuerdo en propuesta de Convenio Regulador.
-
PMF.08.-
Derivación al proceso judicial.
MÓDULO
5. ENFOQUE
DE MÉTODO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR
(EM = Enfoque metodológico)
--------------------------------------------------------------------------------------- MÓDULOS
DE ESPECIALIDAD: "SOCIO EDUCATIVA Y ESCOLAR"
MÓDULO
1. LA
MEDIACIÓN INTERGENERACIONAL
(MSE=Mediación
Socio-Educativa)
-
MSE.6.0.-
Introducción y objetivos del Módulo
-
MSE.6.1.-
Contexto y ámbito de la mediación intergeneracional y escolar
-
MSE.0.2.-
El proceso y las pautas en intervención en mediacion
intergeneracional.
MÓDULO
2. LA
MEDIACIÓN ESCOLAR
-
MSE.7.00.-
Objetivos - Introducción.
-
MSE.7.01.-
Orígenes y utilidad de la mediación en el ámbito escolar.
-
MSE.7.02.-
La mediación escolar y la cultura de Paz.
-
MSE.7.03.-
La gestión de los conflictos en los centros educativos.
-
MSE.7.04.-
La mediación escolar como proceso de gestión de la
convivencia.
-
MSE.7.05.-
El plan de convivencia del centro.
-
MSE.7.06.-
Implantación de un Programa de Mediación en un centro
educativo.
-
MSE.7.07.-
El modelo de Guión para la formación de un equipo de
mediación.
-
MSE.7.08.-
Modelo de registro de acuerdo, para el servicio de mediación.
-
MSE.7.09.-
Plantillas de evaluación para los/las mediadores sociales.
-
MSE.7.10.-
Transcripción de un caso de mediación escolar.
MÓDULO
3. LA
MEDIACIÓN CON MENORES INFRACTORES.
-
MSE.8.00.-
Objetivos - Introducción.
-
MSE.8.01.-
Contenido de la Mediación con menores.
-
MSE.8.02.-
La ejecuación de un Programa de Mediación con menores
infractores..
-
MSE.8.03.-
Regulación jurídica del menor infactor/a.
-
MSE.8.04.-
Ejemplos de procesos de mediación con menores
infractores.
ESPECIALIDAD:
"MEDIACIÓN INTER CULTURAL"
Temario pendiente de desarrollar.
|
|
 |
TITULACIÓN
Y CERTIFICACIÓN |
Ministerio de Educación y Cultura
Þ
Notificación del Ministerio de Educación y Cultura a
«HISPAMAP» de 31 de Mayo de 1.999. Nuestras enseñanzas están
sometidos a las normas de derecho común, acogiéndose a las disposiciones del artículo
24.1 de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación, del 3 de julio de 1.985.
Acogidos al artículo 35, Decreto 70/76 de 5 de marzo,
según el art.43 Orden Ministerial 5/2/79 B.O.E. de 19/2/79 de Ordenación de la
Formación Profesional. Ministerio de Educación y Cultura.
Nuestro TITULO DE MASTER y CERTIFICACIÓN es
susceptible de equipararse con otras entidades educativas y culturales de carácter
privado, así como de mutua convalidación.
|

M. E. C. |
TÍTULO o DIPLOMA
expedido :
MASTER EN MEDIACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA :
ESPECIALIDADES: 1. Mediación Familiar 2. Mediación
Educativa y Escolar
También puede figurar, si nos lo
solicita, la expresión "MAESTRIA" en español, en vez la
de "master". debidamente firmado por la Directora del
Departamento de
Formación de HISPAMAP y su Presidente Ejecutivo, así como sellado por la
Junta Rectora de la entidad. Se extiende igualmente un
certificado con todos los datos del alumno, la calificación obtenida y un anexo a éste
certificado con todos lo temas tratados en el Master.
Equivalencias
en horas presenciales: 1400 horas. Créditos
ECTS (Sistema Europeao) = 56 créditos ETCS
Sistema Americano (aproximadamento 2 crédito: 15 horas lectivas-Credits Units
en U.S.A.) = 95
créditos.
El Título-diploma se expide en INGLÉS
y ESPAÑOL. En el CERTIFICADO figuran a parte de sus datos:
-
Certificación
de superación y aptitud.
-
Número de horas
lectivas equivalentes a las presenciales:
un total de 90
horas presenciales.
-
Anexo
al Certificado: documento a
parte donde se especifican todos los temas
tratados.
-
OPCIONALMENTE (para
alumnos residentes fuera de España) Apostilla
de la Haya opcional. Información en: www.hispamap.net/apostilla.htm
«HISPAMAP»
igualmente le puede tramitar la inclusión en su Diploma de la «Apostilla de la
Haya» para autentificar la veracidad y legalidad del documento y acreditarlo
internacionalmente (Convención de la Haya de 5 de octubre de 1.961). + información: pulse aqui.
ALTA
PROFESIONAL en España:
|

|
El precio de matriculación y
materiales que debe usted abonar es de:
495 €uros /
545 $ dólares u.s.a.
Tiene que sumarle los GASTOS DE ENVÍO:
- Para España:
12 uros -
Europa: 25
uros -América
y resto: 35 €ur - 78 $ dolares u.s.
 |
Al ser «HISPAMAP» una entidad
sin ánimo de lucro, destinamos parte de nuestros fondos a becar
nuestros cursos.
---------------
El precio de este Master es de 595 € pero se reduce en
100 € con nuestra aportación. Se
queda asi en 495 €
Inlcuye certificación final.
Valido
hasta 30/06/2016 |
 |
MATRICULA e ingreso al master |
Inscríbase llamando a los teléfonos de Madrid - España:
(+34)
91 797 55 11 /
(+34) 677 09 60 08
(Horario: de 09 a 22.00
h. de lunes a viernes GMT +1)
INSCRIPCIÓN
"ON LINE" PULSE A CONTINUACIÓN EN "PEDIDOS"Þ
INFORMACIÓN
COMPLETA DE CURSO
|

|
|
Pago
on line

|
|
 |
MENÚ GENERAL DEL
SITIO-WEB |

|
M
A
S
T
E
R
E
N
E
D
I
A
C
I
O
N
S
O
C
I
A
L
Y
C
O
M
U
N
I
T
A
R
I
A
|